Powered By Blogger

domingo, 10 de octubre de 2010

Alonso se cuela en la fiesta de Red Bull

El Gran Premio de Japón comenzó con gran expectación. En las vueltas previas a la salida, Di Grassi tuvo un accidente que le impidió ser partícipe en esta cita mundialista. No había empezado la carrera y ya había un monoplaza descartado. La primera vuelta se convirtió en un verdadero espectáculo y todo cambió por completo.

Las luces rojas se convirtieron en verdes a la vez que Petrov , Massa, Liuzzi y Hulkenberg abandonaron la carrera. El piloto ruso de Renault no pudo controlar su monoplaza, y apenas duró tres segundos sobre el asfalto de Suzuka. Por su parte, Massa no completó una buena trazada en la primera curva y se llevó por delante el Force India de Liuzzi.

En lo que respecta a la cabeza de la parrilla, Vettel completó una buena salida y mantuvo la situación de ‘pole’. No lo hizo igual de bien Webber, que fue superado por Kubica con gran facilidad, aunque en la tercera vuelta el polaco abandonó el gran premio por problemas en su monoplaza.

Fernando Alonso tampoco realizó una buena salida, ya que Button le superó en la recta, aunque el español recuperó su posición gracias a una gran maniobra en la primera curva. Tras este comienzo trepidante, repleto de incidentes y emociones, el Safety Car fue el jefe de la pista durante las siete vueltas iniciales.

Con la carrera relanzada, Vettel fue el que quiso marcar el ritmo y rodó en tiempos relativamente buenos teniendo en cuenta las cifras de sus compañeros. El alemán lo dio todo en una de sus últimas oportunidades de la temporada para meterse realmente en la lucha por el título.

Alonso no tiró los brazos y supo sacarle el mejor partido posible al rendimiento de su monoplaza. El piloto local, Kobayashi, protagonizó algunos de los momentos más apasionantes, ya que adelantó a Sutil con una gran maniobra que le permitió ganarse los aplausos y la admiración del pueblo japonés.

El otro español de la parrilla, Jaime Alguersuari, tuvo un comienzo de carrera muy esperanzador, y en el ecuador de la prueba se situó en 13º posición. El catalán entró en boxes en la vuelta 22 e intentó durante toda la cita luchar por entrar en los puntos.

El movimiento en los boxes no se hizo esperar. En el giro 23, Hamilton realizó una parada para intentar arañar algunas décimas con respecto al resto de hombres que luchan por el título. Otros pilotos como Vettel y Alonso realizaron sus paradas en la vuelta 25, y en este caso, el español fue capaz de recortar dos décimas al líder de la prueba.

La estrategia de Button de salir con neumáticos duros desde el inicio surgió un cierto efecto, ya que con la entrada en boxes del resto de pilotos, el británico se colocó líder durante bastantes vueltas, aunque la diferencia de tiempo con respecto a los de arriba no fue suficiente para mantener la posición tras su parada en el giro 39, ya que pasó del primero al quinto lugar.

Con el transcurso de la carrera, la intensidad y la emoción crecieron de forma proporcional. El ritmo de los monoplazas se incrementó y las posiciones se ajustaron considerablemente. A falta de 15 vueltas para el final de la carrera, Vettel lideraba la prueba, seguido muy de cerca por Webber y Alonso. La principal amenaza del español era Hamilton, que se estaba acercando peligrosamente al F10 de Fernando, aunque el británico perdió la tercera marcha, lo que le proporcionó problemas de tracción y pérdida de velocidad.

Button, consciente de los problemas de su compañero de escudería, exprimió al máximo su monoplaza para alcanzar a Lewis, y tardó muy poco en conseguirlo. En la vuelta 45 el duelo entre los McLaren se decantó de por Jenson, que superó sin problemas a uno de sus rivales en la lucha por el título.

Las últimas 10 vueltas fueron muy apasionantes, con Vettel liderando la carrera y seguido muy de cerca por Webber y Alonso, que intentaron hasta el final sumar el mayor número de puntos. Button se colocó cuarto tras su adelantamiento a Hamilton, que mantuvo la quinta posición.

Por otra parte, a cinco vueltas para el final, Rosberg protagonizó un accidente que le obligó a abandonar el trazado de Suzuka, ya que se quedó sin rueda delantera izquierda. Otro de los nombres propios del día fue el deKobayashi, nos hizo vivir bonitos y arriesgados adelantamientos y, además, entró en los puntos de manera holgada.

La tensión y la velocidad fueron los protagonistas en los kilómetros finales. Alonso y Webber se acercaron de manera peligrosa a Vettel, aunque no hubo tiempo para cambios ni adelantamientos, ya que el alemán jugó sus cartas y aumentó el ritmo en el momento más adecuado.

El Gran Premio de Japón finalizó con el doblete de Red Bull, aunque no de la manera esperada. Fernando Alonso se coló en la fiesta de la ‘bebida burbujeante’ con un gran resultado. El tercer puesto permite al español seguirsoñando con el título, incluso en este trazado de Suzuka el asturiano mantuvo el buen ritmo tanto de Vettel como de Webber, lo que hace indicar que las mejoras introducidas en el F10 han dado resultado.

El gran perjudicado del fin de semana ha sido Lewis Hamilton, que con el quinto puesto logrado en tierras niponas, pierde bastantes posibilidades de conquistar el título mundial. Button terminó la prueba en cuarta posición, demostrando que aún sueña con revalidar la corona que le acredita como campeón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario