
Unos minutos más tarde, cuando un sinfín de rumores corría ya a todo trapo, el corredor fue trasladado en ambulancia hasta el hospital, y no en helicóptero como se pensó inicialmente, para que pudiera recibir respiración asistida y dos médicos le acompañaran. ¿Se pudo hacer algo más por su vida? Seguramente, no. Si bien cabría eliminar el césped artificial de los circuitos, manifestaron Jorge Lorenzo y Casey Stoner. Y se sigue trabajando en mejorar las protecciones, ya no de los trazados, donde existen escapatorias y muros de protección, sino de los pilotos. "Hemos dado un tremendo paso al frente, con excelentes monos de cuero, los guantes, las botas, los cascos... La única manera de resolverlo es tener algo mejor. Y las empresas no paran de investigar", explicaba Franco Uncini, jefe de seguridad de la FIM.
Si debió empezar o no la carrera de MotoGP, sabiendo como se sabía de la gravedad del estado del japonés, es otra de las preguntas en el aire. "En mi opinión, la carrera de MotoGP nunca debió empezar. Convénzame de lo contrario", le espetó un periodista a Ezpeleta. "No necesito convencerle. Nosotros no supimos hasta las 14.20 que Tomizawa había fallecido. Sabíamos que estaba muy mal, pero no teníamos la confirmación. Debíamos seguir adelante", respondió. El show debía continuar. Y así ocurrió. "Cada vez que pasaba por esa curva me venía la imagen de la caída", apuntaba Dani Pedrosa tras la carrera. Todos vieron el accidente por televisión mientras se preparaban para su prueba: "Cuando se ha quedado en la pista, sin moverse, he visto que estaba muy mal, pero nunca quieres ponerte en lo peor". ¿Cómo se sube uno a la moto en esas condiciones? "Solo te queda intentar pensar en otra cosa porque, si piensas en ello, es imposible rodar", dijo Lorenzo.
Este era el segundo año de Tomizawa, considerado la gran promesa japonesa del momento en la categoría intermedia. Todos le recuerdan como un chico muy simpático pese a las dificultades que tenía para comunicarse en un precario inglés y como un piloto muy rápido: venció en Qatar, en la carrera inaugural del Mundial; logró dos pole, un segundo puesto, un quinto y dos sextos. Era el sexto clasificado en la general de un enorme grupo de 40 pilotos. Si quieren ver el accidente, es aquí.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100905/accidente-mortal-tomizawa/868174.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario